Así como la mujer con el reinado más largo de la historia aceptó que Meghan Markle y Enrique de Inglaterra salieran del reino de Inglaterra, renunciando a los sueldos que cobraban como Duques de Sussex y apartándose de la vida pública para mantener una vida más tranquila en Vancouver, parece que ahora se ha puesto dura.
Aunque ambos seguirán siendo Duques de Sussex, ya que ese título se lo regaló la reina Isabel II a su nieto Enrique por su boda, no podrán seguir usando la marca Royal en términos comerciales, ni en acciones ni en comunicaciones porque ya no trabajan en el Palacio de Buckingham.
Esta marca, Sussex Royal, según medios británicos, fue registrada por la pareja antes de su renuncia y pretendían que fuese su carta de presentación para empresas que pretendiesen colaborar con ellos en su nueva aventura en solitario. Desde los inicios se aclaró que se trataba de una medida de protección para aislar la marca registrada de malos usos de otros, y nunca para propósito comercial.
Los sueños de los Duques de Sussex se han torcido por completo. Deberán inventar otra marca nueva trabajando en una campaña de marketing para logarlo. De momento, su página web –estrenada en su renuncia– y su Instagram siguen manteniendo por el momento este nombre.
La semana pasada se conoció que Harry estaba en negociando con Goldman Sachs, uno de los fondos de inversión más importantes del mundo, que ya ha contribuido en labores solidarias de David Beckham y Gwyneth Paltrow.
El trabajo que Harry y Meghan podrían acabar haciendo para este fondo no es muy distinto del que ya hacían como miembros de la familia real británica, pues serán embajadores u oradores en actos organizados. Como señalaron fuentes especialistas en relaciones públicas consultados por Daily Mail, serán “apretones de manos de millones de libras”.
La Unión Europea invertirá más de 20.000 millones de euros anuales para ganar la batalla mundial en el negocio tecnológico, cuyos líderes hasta ahora han sido Estados Unidos y China. Bruselas cree que la segunda revolución digital se producirá en el ámbito industrial. Por ello, ha lanzado este miércoles una estrategia para crear un espacio común para los datos y un marco regulatorio para la inteligencia artificial. Pese a que […]
En un mercado tan competitivo, contar con Driblab reduce el margen de error y ahorra tiempo y dinero a los clubes. Gracias al Big Data, puede adelantarse a sus rivales mediante advanced football analytics. Consulta datos de fútbol en Driblab, cuya misión es ser un motor de innovación en el […]
Comentarios de las entradas (0)