El Covid-19 supera ya las 1000 muertes en España y se aproxima a los 20.000 casos positivos, según los últimos datos ofrecidos por Sanidad. Ya han muerto 1.002 personas, se han recuperado 1.588 pacientes y se han detectado 19.998 casos.
No obstante, el incremento de casos positivos es “menor del 16,5% y sigue en la línea de días anteriores”, según ha remarcado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en la rueda de prensa diaria del Ministerio de Sanidad.
Además, ha querido aclarar que “ingresados en UCI hay 1.141. Una buena noticia. Aunque los ingresos son de hasta 28 días, se empiezan a dar algunas altas, de los primeros casos: en Madrid ha habido seis”. “ En cuanto a hospitalizados, hay 10.542, el 52% del total”, continuaba.
España supera así el ritmo de defunciones de Italia, que en el día 18 de marzo, registraba 827 muertos. Italia sigue siendo el país con mayor número de muertes registradas tras superar a China el jueves, con 3.045 muertos totales.
“Lo cierto es que, entre los pacientes graves, es una realidad que si pertenecen a grupos de riesgo, obviamente van a tener una tasa de mortalidad superior al resto. […] Hay algunas garantías de supervivencia que no se pueden garantizar”, ha añadido Simón.
Además, La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado que anoche se diagnosticó el primer contagio de coronavirus en El Hierro. El paciente, un hombre, ya ha sido aislado en el hospital Nuestra Señora de Los Reyes. Se investiga si se contagió durante un viaje a Tenerife y cuáles han sido sus movimientos y contactos en las últimas fechas.
La OMS alerta que para frenar el coronavirus, “hay que tratar el mayor número posible de pacientes, pero al mismo tiempo continuar la producción de equipamiento médico vital, como mascarillas o aparatos de ventilación”.
El coronavirus ha provocado el colapso de todos los hospitales de España, que tengan que ceder los hoteles para que los contagiados leves pasen su cuarentena allí, y que millones de españoles, tengan que estar confinados en sus casas pasando la cuarentena establecida por el gobierno. El ministro, Salvador Illa, ha anunciado este jueves la incorporación de 50.000 profesionales, entre ellos residentes MIR, médicos y enfermeros licenciados que se quedaron […]
Comentarios de las entradas (0)