ERC, PNV, EH Bildu, Junts, la CUP, Compromís y BNG no han acudido al acto conmemorativo porque asumen que “blanque la monarquía”
El rey Felipe VI preside un acto conmemorativo del intento de golpe de Estado del 23F de 1981. Al evento celebrado hoy en el congreso han acudido Pedro Sánchez y la plana mayor del Gobierno, incluidos los cuatro vicepresidentes, los padres de la constitución que siguen con vida, Miquel Roca, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, así como otras autoridades del Estado como la presidenta del Congreso, Meritxell Batet. En la celebración también se ha notado la ausencia de ERC, PNV, EH Bildu, Junts, la CUP, Compromís y BNG que no han acudido al acto por desconfiar del pepel del rey emérito en el intento de golpe de Estado.
El evento, que consta de sendos discursos de la presidenta del congreso, Meritxell Batet, y el monarca, se ha celebrado en la sala de los pasos perdidos del congreso y con aforo reducido siguiendo los protocolos sanitarios. Durante su intervención, el monarca ha recordado las sensaciones de la llamada noche de los transistores y ha elogiado el papel de su padre, Juan Calos I, “Millones de españoles, incluso de mi generación, tienen –tenemos– aquella noche grabada en la memoria; y sobre todo el recuerdo de cómo, desde la angustia y la preocupación sobre lo que podía suceder, sintieron la tranquilidad de ver cómo la libertad y el orden constitucional prevalecían” y continuaba “ante aquella inaceptable fractura del legítimo y legal orden democrático, el rey Juan Carlos I asumió como Jefe del Estado su responsabilidad y su compromiso con la Constitución para que se tomaran –y cito textualmente– “todas las medidas necesarias para mantener el orden constitucional dentro de la legalidad vigente”. Así lo comunicó a todos los españoles en un mensaje televisado que ya forma parte de nuestra memoria colectiva. Su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia”.
Durante su intervención, el monarca ha pedido cohesión a los diputados y senadores, aunque no todos se encontraban en la sala, los partidos que no han acudido han leído esta mañana un manifiesto en el que piden “acabar con el régimen del 78”.
El ejecutivo de Boris Johnson tiene previsto que a partir del 17 de mayo vuelva el público, con un máximo de 10.000 personas al aire libre y de 1.000 en recintos cerrados El 17 de mayo podrían volver los aficionados a las gradas (Arsenal F.C) El gobierno británico planea un regreso de los aficionados a los estadios de fútbol en Inglaterra a partir del 17 de mayo, si la situación […]
Comentarios de las entradas (0)