La actriz asegura que hay multitud de intérpretes aterrados de que se desvele su sexualidad por miedo a verse limitados en su trabajo y plantea la idea de crear un movimiento similar al Me Too.
Kate Winslet propone que el colectivo LGTBIQ+ cree un movimiento similar al Me Too para asegurar la libertad sexual en Hollywood. (MDZ)
Kate Winslet ha ofrecido una entrevista para la revista dominical The Sunday Times en la que ha acusado a Hollywood de crear un ambiente de “discriminación y homofobia”, por el que muchos de los intérpretes de la industria se ven obligados a esconder su inclinación sexual por miedo a perder papeles de personajes heterosexuales.
“No puedo decirte la cantidad de actores jóvenes que conozco, algunos bien conocidos, otros principiantes, que están aterrorizados de que su sexualidad sea revelada y que se interponga en el camino de su elección para papeles heterosexuales”.
Según Kate, son los propios representantes de los actores y actrices de Hollywood quienes proponen que estos no hagan pública su sexualidad, lo que Wisnlet considera como “algo doloroso”. Igualmente, ha señalado que cada vez hay más presiones para asegurar una mayor diversidad en los premios cinematográficos, “donde predominan actores y directores blancos”, pero no se tiene lo suficientemente en cuenta “la representación de personas homosexuales o bisexuales”.
Kate ha afirmado que llegó a esta conclusión a través de su último papel en la película Ammonite, donde interpreta a la paleontólogaMary Anning, quien mantiene una intensa relación con Charlotte Murchison en 1840, y por el que asegura que ha sido más cuestionada por las escenas sexuales con una mujer que por las que ha interpretado anteriormente con hombres. Por ello, defiende que los profesionales de la interpretación son capaces de representar cualquier papel, independientemente de su inclinación sexual.
“Hollywood tendría que dejar de lado toda esa mierda tan anticuada acerca de si alguien puede hacer un papel heterosexual cuando es gay. Debería ser prácticamente ilegal, y no sabes lo extendido que está”.
Frente a esta faceta discriminatoria, y aunque ha explicado que su intención no es “intimidar ni enfrentarse” a Hollywood, la actriz considera necesario la creación de un movimiento similar al Me Too – nacido en EEUU cuando decenas de actrices hicieron públicos los acosos sexuales que habían sufrido – que de voz al colectivo LGTBIQ+ y defienda sus derechos y libertades sexuales.
El Real Madrid venció por 3-1 en el partido de ida de cuartos de Champions contra el Liverpool, el joven brasileño consiguió su primer doblete como madridista y firmó su mejor encuentro con el equipo blanco. El Real Madrid consiguió un gran resultado que casi nadie se esperaba tras llegar con bajas tan sensibles como Ramos o Varane, sus centrales titulares indiscutibles, pero siempre se crece ante las adversidades y […]
Comentarios de las entradas (0)