Las tensiones entre Rusia y Ucrania continúan y el mundo mira con incertidumbre al este de Europa. Hoy hemos sabido que el Kremlin dice haber acabado con la vida de cinco soldados ucranianos que habrían traspasado la frontera. Esta información es desmentida en todo momento por Kiev, quien resuelve que “ni un solo de sus soldados ha cruzado la frontera con Rusia, ni uno solo ha sido matado hoy”. Mientras, Rusia también denuncia que un proyectil lanzado desde el territorio ucraniano habría destruido completamente un puesto fronterizo ruso, a lo que Ucrania califica como “falso” y lo cataloga de “acusación provocativa”.
“Cinco violadores de la frontera rusa de un grupo de sabotaje y reconocimiento fueron eliminados en un enfrentamiento armado”.
Declaraciones del Distrito Militar Sur.
Soldados rusos en la carretera clave M4 en Siria, 2020.
Según el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, Rusia busca “aplastar” a los ucranianos, a través de una invasión “extremadamente violenta”. “Será una guerra librada por Rusia contra el pueblo ucraniano para reprimirlo, aplastarlo, dañarlo”, señaló Sullivan.
Por otro lado, el canciller alemán, Olaf Scholz, hablará esta tarde por teléfono con Putin. En esta conversación, el teutón pedirá a su homólogo ruso que se reúna con Joe Biden, con el fin de rebajar las amenazas y las acusaciones. Esto también lo pide Macron, que cree que “es posible avanzar hacia una cumbre”, pero es decisión de Rusia hacerlo o no.
Hier soir, le Président @EmmanuelMacron a poursuivi ses échanges téléphoniques avec le Président Biden et le Président Poutine pour construire une solution diplomatique. Le communiqué :https://t.co/MaUSPkXmD8
Tweet del Elíseo sobre la cumbre entre Rusia y EE UU
Mientras la tensión en la frontera aumenta con el paso de los días, Kiev se muestra molesto con lo rumores sobre la supuesta cumbre diplomática entre Biden y Putin. Ucrania entiende que el conflicto no acabará si sus pretensiones no son escuchadas.
“Si Putin y Biden se reúnen, y el tema de Ucrania se discute allí, créanme, sin nosotros nadie podrá resolver nuestro problema.”
Secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danílov.
Tras el impulso de la campaña “Soy mayor, no idiota”, que cuenta con más de 640.000 apoyos en una sola semana, las personas mayores han conseguido llamar la atención de la instituciones. Por ello, hoy, se reunirán las asociaciones bancarias, la vicepresidenta primera y ministra de Economía (Nadia Calviño) y Pablo Hernández de Cos, el gobernador del Banco de España, con el fin de instauran un nuevo protocolo de inclusión […]
Comentarios de las entradas (0)