DEDICATORIAS:
Ana te quiero Para mi novio Josema , te quiero muchísimo muchísimo , eres el mejor, pero espero de verdad , con todo mi corazon , y deseo con todas mis fuerzas que el betis pierda el siguiente partido Jason A Bruno Mars - It Will Rain I love his song, please play it! Alison F Sabrina Carpenter - Espresso I want to dedicate this song to mi Fiancée Albert

SALUD-

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: visibilidad, apoyo e investigación

today30 mayo, 2025 26

Fondo
share close

Un día para concienciar y unir fuerzas

Cada año, el 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), una fecha clave para visibilizar esta enfermedad neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un momento para generar conciencia, impulsar la investigación, luchar contra la discriminación y apoyar a quienes conviven con esta patología de manera cotidiana.

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune y crónica que afecta al sistema nervioso central. Se manifiesta de forma impredecible, con síntomas que pueden ir desde la fatiga y dificultades motoras hasta problemas cognitivos, visuales o de coordinación. Aunque no tiene cura, los avances médicos han permitido mejorar significativamente la calidad de vida de muchos pacientes gracias a tratamientos más eficaces y diagnósticos más tempranos.

Lema 2024-2025: “Conexiones”

Bajo el lema “Conexiones”, el Día Mundial de la EM se enfoca en la importancia de construir redes de apoyo entre personas con esclerosis múltiple, familias, profesionales sanitarios, instituciones y sociedad en general. El aislamiento y el desconocimiento siguen siendo grandes barreras para quienes viven con esta enfermedad, por lo que generar empatía, escucha activa y espacios de comprensión es tan importante como avanzar científicamente.

Objetivos clave de esta jornada

  • Informar a la población sobre qué es la esclerosis múltiple y cómo afecta.
  • Romper mitos y combatir el estigma asociado a la enfermedad.
  • Reivindicar recursos y políticas públicas que aseguren una atención médica integral y especializada.
  • Impulsar la investigación para encontrar tratamientos más eficaces y, a largo plazo, una cura.

La importancia del diagnóstico temprano

Uno de los desafíos principales de la EM es su diagnóstico, que puede tardar años en confirmarse debido a la diversidad de síntomas. Detectarla a tiempo permite iniciar tratamientos que pueden frenar su progresión y mejorar notablemente la calidad de vida del paciente. Por eso, la sensibilización también es clave para que médicos y pacientes no subestimen las primeras señales.

Apoyo emocional y social: un pilar fundamental

Además del tratamiento médico, las personas con EM necesitan apoyo psicológico y social constante. La enfermedad no solo impacta físicamente, sino también emocionalmente, afectando al entorno laboral, familiar y personal. Las asociaciones de pacientes cumplen un rol esencial al brindar contención, información y comunidad a quienes más lo necesitan.

Cómo puedes colaborar

  • Informándote y compartiendo contenido veraz sobre la EM.
  • Participando en campañas y eventos locales o virtuales.
  • Realizando donaciones a organizaciones que investigan y apoyan a personas con EM.
  • Escuchando, acompañando y comprendiendo a quienes la padecen.

El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple no es solo un símbolo. Es una llamada a la acción, una invitación a empatizar y una oportunidad para reafirmar que, unidos, podemos mejorar la vida de quienes conviven con esta enfermedad invisible pero profundamente real.

Porque la esclerosis múltiple no tiene fronteras, y la solidaridad tampoco debe tenerlas.

Escrito por Ana González Pérez

Valóralo