DEDICATORIAS:
Ana te quiero Para mi novio Josema , te quiero muchísimo muchísimo , eres el mejor, pero espero de verdad , con todo mi corazon , y deseo con todas mis fuerzas que el betis pierda el siguiente partido Jason A Bruno Mars - It Will Rain I love his song, please play it! Alison F Sabrina Carpenter - Espresso I want to dedicate this song to mi Fiancée Albert

❤️ Destacado

Crecimiento sostenido de la obra nueva en España y la región de Madrid

today5 junio, 2025 13

Fondo
share close

La compraventa de viviendas en España experimentó un repunte significativo en 2024, con un total de 641.919 operaciones registradas. Esta cifra, que supone un incremento del 10 % respecto al año anterior, estuvo fuertemente impulsada por el comportamiento positivo del mercado de obra nueva. La reducción de los tipos de interés y la mejora en las condiciones hipotecarias durante la segunda mitad del año favorecieron el acceso a la financiación, lo que reactivó tanto la demanda como la actividad promotora.

En este contexto, la obra nueva en Torrelodones ha mostrado una evolución destacada dentro de la Comunidad de Madrid. La zona ha consolidado su atractivo para quienes buscan vivienda de primera o segunda residencia, gracias a su entorno, conectividad y calidad de los proyectos. Promotoras y constructoras han respondido con una oferta que combina diseño funcional, eficiencia energética y servicios integrados, lo que ha generado un volumen creciente de operaciones en este municipio.

En la región, la actividad ha superado las cifras de años anteriores, con un notable dinamismo en municipios del noroeste como Boadilla del Monte, Majadahonda, Las Rozas y Torrelodones. Las nuevas promociones incorporan criterios de sostenibilidad, soluciones tecnológicas y mejoras en la distribución de los espacios. Esto responde a una demanda que no solo busca vivienda, sino también mejoras en la calidad de vida y en el entorno inmediato.

La capital también ha mantenido una oferta sostenida de proyectos, aunque con menor disponibilidad de suelo y mayores restricciones urbanísticas. Por esta razón, el crecimiento más acelerado se ha dado en municipios periféricos, donde existe mayor margen para el desarrollo de nuevos conjuntos residenciales. Este fenómeno ha permitido descongestionar el mercado central y ofrecer alternativas competitivas tanto en precio como en características.

Según datos del sector, la tipología más demandada ha sido la vivienda plurifamiliar, con dos o tres dormitorios, terrazas amplias y zonas comunes con servicios como piscina, áreas verdes y espacios de coworking. Los compradores valoran especialmente la eficiencia energética de las construcciones, lo que se traduce en ahorros a largo plazo y menor impacto ambiental. Este enfoque ha incentivado la incorporación de sistemas de climatización eficientes, energías renovables y materiales de bajo mantenimiento.

Además del interés de compradores particulares, se ha observado un crecimiento de la inversión institucional en el segmento de obra nueva, especialmente en proyectos destinados al alquiler. Fondos de inversión y sociedades patrimoniales han incrementado su participación en el desarrollo de viviendas con fines residenciales y de renta, considerando la estabilidad del mercado y la rentabilidad a largo plazo. Este fenómeno contribuye a mantener activo el sector y diversifica la oferta disponible.

El aumento de la demanda también ha generado una mayor competencia entre promotoras, lo que ha elevado los estándares de calidad y ha fomentado la innovación en diseño y materiales. Algunas empresas han incorporado procesos de construcción industrializada que permiten reducir los plazos de ejecución sin afectar la calidad final. En este sentido, desde La Quinta de Torrelodones, agregan: “Esto ha sido clave para atender la demanda en tiempos ajustados y responder con mayor agilidad a los cambios del mercado”.

El comportamiento de la obra nueva en 2024 confirma la recuperación de un segmento que fue más resiliente que otros durante los últimos años. En la región de Madrid, el crecimiento ha sido sostenido y respaldado por decisiones financieras que han mejorado el acceso al crédito hipotecario. Las perspectivas para los próximos meses siguen siendo positivas, impulsadas por la estabilidad del entorno económico y la confianza de los compradores. La consolidación de este avance dependerá de la planificación urbana, la disponibilidad de suelo y la capacidad de mantener una oferta ajustada a las nuevas necesidades de los residentes.

Escrito por EDMRADIO

Valóralo