EDM Radio Somos Jóvenes
Lolito Epiléptico: Vivir, Divulgar y Formar sobre la Epilepsia
Del 15 Al 1 – Sábado 6 de Marzo del 2021 EDMRADIO
El síndrome del túnel carpiano es una afección neurológica común que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a adultos entre los 30 y 60 años. A menudo asociado con trabajos repetitivos o mal uso de las muñecas, este trastorno puede volverse crónico y limitante si no se trata a tiempo. Cuando los métodos conservadores no funcionan, la cirugía del túnel carpiano se convierte en una solución efectiva y definitiva para aliviar el dolor y restaurar la funcionalidad.
En este artículo abordamos en profundidad qué es esta operación, cómo se realiza, qué riesgos implica, y cómo es el proceso de recuperación. También veremos qué dicen los estudios y qué esperar antes, durante y después del procedimiento.
El túnel carpiano es un canal estrecho y rígido ubicado en la base de la mano, rodeado por huesos del carpo y el ligamento transverso del carpo. Por este túnel pasan tendones y el nervio mediano, que permite el movimiento y la sensibilidad de los dedos pulgar, índice, medio y parte del anular.
Cuando este túnel se estrecha, o cuando los tejidos circundantes se inflaman (por ejemplo, por uso excesivo o enfermedades como la artritis), se comprime el nervio mediano. Esto genera síntomas como:
Con el tiempo, la presión prolongada puede causar daño nervioso permanente, por lo que el tratamiento adecuado es esencial.
No todos los casos de túnel carpiano requieren cirugía. Muchas veces, el uso de férulas nocturnas, antiinflamatorios, inyecciones de corticoides o fisioterapia son suficientes. Sin embargo, cuando los síntomas son severos, persistentes o hay evidencia de daño nervioso, la cirugía es la mejor opción.
Indicaciones comunes para la operación:
Existen principalmente dos técnicas quirúrgicas:
Es la técnica más común y ampliamente utilizada.
Procedimiento:
Menos invasiva, con menor cicatriz y recuperación más rápida.
Procedimiento:
Ventajas:
Desventajas:
Antes de la cirugía, el médico puede solicitar:
El procedimiento suele hacerse en forma ambulatoria (no requiere internación), por lo que el paciente puede regresar a casa el mismo día.
El tiempo de recuperación varía según la técnica utilizada, la severidad del caso y el estado de salud del paciente.
Aunque es una cirugía segura y con alta tasa de éxito, como todo procedimiento quirúrgico, no está exenta de riesgos:
La mayoría de las personas experimentan una mejora significativa o incluso completa de los síntomas tras la cirugía.
La cirugía del túnel carpiano tiene una tasa de éxito del 85 al 95%, especialmente si se realiza antes de que haya daño nervioso severo. En muchos casos, los pacientes notan alivio del dolor desde los primeros días.
No obstante, algunos síntomas, como el entumecimiento o debilidad, pueden tardar semanas o meses en resolverse completamente. En pacientes con daño nervioso avanzado, la recuperación puede ser parcial.
La operación del túnel carpiano es un procedimiento quirúrgico eficaz, seguro y cada vez más frecuente. Ofrece una solución definitiva a una condición que puede ser altamente incapacitante. Con un diagnóstico oportuno y una correcta recuperación, la mayoría de los pacientes puede retomar su vida normal sin dolor, con movilidad y sin limitaciones.
Si estás experimentando síntomas del túnel carpiano, lo mejor que puedes hacer es buscar una evaluación médica temprana. Actuar a tiempo puede evitar complicaciones mayores y garantizar una recuperación exitosa.
Escrito por Ana González Pérez
W Sound 05 La Plena
6 DE FEBRERO Aitana
Alleh, Yorghaki el ingeniero
Bad Bunny BAILE INoLVIDABLE
alleh/Yorghaki capaz (merengueton)
Todos los derechos reservados EDM Radio 2003 - 2025