DEDICATORIAS:
Ana te quiero Para mi novio Josema , te quiero muchísimo muchísimo , eres el mejor, pero espero de verdad , con todo mi corazon , y deseo con todas mis fuerzas que el betis pierda el siguiente partido Jason A Bruno Mars - It Will Rain I love his song, please play it! Alison F Sabrina Carpenter - Espresso I want to dedicate this song to mi Fiancée Albert

NOTICIAS

LA UE INVERTIRÁ MÁS DE 20.000€ EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

today20 febrero, 2020 38

Fondo
share close

La Unión Europea invertirá más de 20.000 millones de euros anuales para ganar la batalla mundial en el negocio tecnológico, cuyos líderes hasta ahora han sido Estados Unidos y China. Bruselas cree que la segunda revolución digital se producirá en el ámbito industrial. Por ello, ha lanzado este miércoles una estrategia para crear un espacio común para los datos y un marco regulatorio para la inteligencia artificial.

Pese a que Bruselas perdió el primer asalto mundial, está convencida de que aún existen muchas posibilidades para ganar. “Perdimos la primera batalla, la de los datos personales”, admitió el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton. Bruselas perdió frente a Estados Unidos, que cuenta con todas las plataformas que controlan las redes: Google, Facebook, Twitter o Amazon.

Europa, no es Estados Unidos, ni Asia, ni Oceanía. Es Europa, por eso la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, Margrete Vestager, se comprometió a que Europa no sea como ninguno de ellos. Para ello, ha establecido tres objetivos: que el mercado único sea “competitivo y justo”, que la tecnología esté al servicio de los ciudadanos y no al revés, y que la sociedad europea sea “abierta, democrática y sostenible”.

El objetivo de este proyecto es crear una “fuerte nube” europea federando infraestructuras que ya existen, desde la que puedan acceder, almacenar y gestionar datos. Actualmente, la información en Europa, se almacena en grandes empresas virtuales estadounidenses y chinas. Breton anunció que se invertirán más de 2.000 millones de euros en una alianza para crear una plataforma que permita disponer de datos públicos que puedan ser compartidos.

Bruselas se adentrará en la inteligencia artificial, y para ello propone poner límites a los sectores y actividades que considera de más “alto riesgo”, tal y como adelantó la vicepresidenta Vestager “Queremos que la aplicación de la tecnología merezca la confianza de los ciudadanos y vamos a ser cuidadosos con sectores como la salud, el transporte o la ley el orden”, añadió Von der Leyen.

Escrito por EDM RADIO

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.