El Gobierno está gestionando la crisis del coronavirus en tres ritmos. Uno, el inmediato, en el que está prácticamente todo el Ejecutivo, con los cuatro ministros clave -Sanidad, Interior, Transportes y Defensa- al frente, tomando decisiones cada día para controlar la pandemia y paliar la economía. Otro, en el largo plazo, que incluye la reconstrucción económica social, y en que son claves los Presupuestos para 2021, en los que trabaja el Ministerio de Hacienda. El último, mucho más alejado de los focos, que trabaja en el medio plazo, en cómo se hace la relajación de las medidas de confinamiento.
Este tercer grupo está coordinado por Teresa Ribera, vicepresidenta para la Transición Ecológica. En él siempre participa Salvador Illa, el titular de Sanidad, que mantiene el contacto con los expertos científicos y los consejeros de sanidad autonómicos. Este grupo se está reuniendo de forma muy discreta, con algunos miembros como Arancha González Laya (Exteriores), que tiene contacto permanente con todos sus homólogos de los principales países afectados y aporta información sobre las medidas de Seguridad Social, o José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social y un reputado economista, que da su visión técnica. Manuel Muñiz, secretario de Estado de España Global, está teniendo un papel relevante en la coordinación del grupo.
Sin embargo, además de los políticos, en este grupo hay una gran equipo de técnicos que Ribera sigue ampliando con consultas a expertos de todo tipo. Este comité es el que hará propuestas al presidente Pedro Sánchez para empezar a tomar medidas cuando se decida entrar en la fase de suavizar el confinamiento. En el Ejecutivo indican que esta fase será muy compleja, por lo que están extremando la prudencia, pero aseguran que es imprescindible pensar ya en esas medidas para empezar a tomarlas a partir del 26 de abril. En la reuniones del equipo, se manejan todo tipo de documentos de expertos españoles e internacionales. Ribera, que se mantiene en silencio, no quiere dar a conocer quiénes son los expertos ni en qué línea están trabajando y ha ampliado ese grupo con nuevas incorporaciones.
La Semana Santa de 2020 será recordada siempre por ser la más “atípica” de la historia. Pese a esto, India Martínez, ha presentado su nuevo tema La Saeta, un homenaje a todos sus mayores. Es una canción popularizada gracias a Joan Manuel Serrat quien musicalizó el poema original de Antonio Machado. Tal ha sido su acogida, que se ha convertido en una de las canciones “oficiales” de esta cuarentena, junto […]
Si se habla de cirugía estética enseguida vienen a la mente una serie de intervenciones en las que los principales médicos de las capitales más importantes triunfan no solo entre los particulares sino también entre los famosos. Hablar de rinoplastia en Madrid es hacerlo del Dr. Philippe Valenza en su clínica, por […]
Es un dolor del que pocos se libran y que, sin embargo, sus causas son poco conocidas. Algunos lo achacan al calzado, que no se mira tanto la calidad como el precio para conseguir tener varios modelos en el armario, pero puede suponer al final una lesión bastante dolorosa. El dolor […]
Comentarios de las entradas (0)