Hace ya 27 años que falleció el mayor narcotraficante de los tiempos. Pablo Escobar Gaviria era el cabecilla del cártel de Medellín, una organización criminal que movía el 80 por ciento del mercado de la cocaína a nivel mundial. Gracias a ello, el ‘rey de la cocaína’ logró colarse en varias ocasiones en la lista de los hombres más ricos de ‘Forbes’, un hecho que queda latente en estos diez datos publicados por el portal ‘Business Insider‘.
A mediadios de los 80, Escobar ingresaba unos 420 millones de dólares a la semana, lo que equivale a casi 22.000 millones por año. Transportaba unas 15 toneladas de cocaína a Estados Unidos a diario. Según el periodista Ioan Grillo, el cartel de Medellín era el responsable de la mayor parte de la cocaína en la costa de Florida. Escobar perdía unos 2.100 millones de dólares al mes, pero eso no le preocupaba en absoluto, ya que se estima que ganaba unos 420 millones de dólares a la semana por actividades delectivas. Ganó tanto dinero que aún se desconoce la cantidad exacta que ganó durante su vida.
El narcotraficante, se gastaba los billetes en grandes fiestas, que como dirían en Latinoamérica, “se salían de madre”. Según el hijo de Escobar, su padre realizaba fiestas temáticas que eran del gusto de su madre. Entre lo que más recuerda se destacan los disfraces, que eran elaborados por un grupo de sastres y costureros que diseñaban trajes únicos (y propios) para los invitados. En su libro, Juan Sebastián también cuenta que, cuando era pequeño, el capo le regaló un cofre con algunas de las cartas de amor (originales) que la misma Manuelita Sáenz le escribió a nada más y nada menos que el libertador Simón Bolívar.
El rey de la cocaína vivía en la Hacienda Nápoles, una casa con un gran terreno, del que se desconocen muchas excentricidades. Tenía 3 zoológicos; un parque con réplicas de dinosaurios, pero en escala real; tenía alrededor de 1.700 empleados y 2 helicópteros para movilizar a los invitados y demás. Se gastaba 50 mil dólares cada año nuevo en pólvora y fuegos artificiales, ya que era un gran admirador de dicha celebración. Escobar se daba el lujo de mandar todos los días un avión privado a Bogotá para transportar, única y exclusivamente, flores que decoraran el ‘penthouse’ que tenía en su edificio Mónaco, en Medellín.
Pese a que la mitad de las tiendas españolas ya han abierto sus puertas, muchas de ellas sin cita previa, el Gobierno ha decidido prohibir las rebajas en tiendas para evitar que se incumplan las normas impuestas en el Estado de alarma por el Covid-19. Así lo refleja en una disposición adicional de la orden publicada el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la que se […]
Comentarios de las entradas (0)