Sanidad deja en manos de las regiones la compra de mascarillas para los pobres, ya que pese que el Gobierno obliga a todos los ciudadanos a llevar mascarilla, ni el propio Gobierno ni Sanidad ayudarán a protegerse a los más desfavorecidos. Y si no tienen para comer, tampoco pueden exigirles que las compren. El Ministerio de Sanidad ha decidido que en estos casos concretos de vulnerabilidad extrema serán las distintas comunidades autónomas las encargadas de estudiar y gestionar la distribución gratuita de las mascarillas.
Por el momento, no ha habido ningún planteamiento claro ni sostenido en el tiempo por parte de las regiones sobre la distribución gratuita de estos elementos de protección para los más pobres, aunque hay varias que se han pronunciado. Sí se han dado repartos gratuitos puntuales a este colectivo, como ha sucedido en Galicia, que ha distribuido de manera gratuita 2,2 millones de mascarillas en las farmacias para los gallegos con menos recursos. Unas 700.000 personas han recibido un pack de tres mascarillas quirúrgicas gratis.
In this Thursday, May 21, 2015 photo, a woman searches for items inside a trash container in front of Madrid headquarters of the ruling conservative Popular Party in Madrid.
Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la región más afectada por la pandemia y con altos niveles de pobreza, no han aclarado a 20minutos si se va a llevar a cabo alguna campaña específica y continuada de reparto de mascarillas a las más personas que no pueden permitirse este desembolso, pero han recordado que “hemos repartido mascarillas a toda la población”, una acción puntual que han hecho otras regiones, como por ejemplo Cataluña o la Comunidad Valenciana. “La Comunidad de Madrid ha comprado 14 millones de mascarillas. Se está entregando ahora la primera remesa de siete millones”, han añadido.
Por su parte, el Gobierno de Aragón ha mostrado su disposición a valorar repartir de forma asidua y gratuita mascarillas a la población más vulnerable y los grupos de riesgo sanitarios, tal y como ha publicado Heraldo.
Un análisis realizado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha certificado que las mascarillas distribuidas gratuitamente por la Comunidad de Madrid presentan un filtrado muy inferior al que debería corresponder a la categoría que aparece en su etiquetado (FFP2), ya que dejan pasar hasta un 40% de las gotas más pequeñas o aerosoles, cuando este porcentaje no debería ser mayor de un 6%. La […]
Seguro que te estás preguntando cuál es la mejor época del año para construir una piscina. Se va acercando el veranito, y a todos nos entran dudas y ganas sobre piscinas, mar y playa. Si quieres resolver esta duda y otras muchas más, entra en iteapool.com. En dicha web, se […]
Comentarios de las entradas (0)