Una iniciativa apoyada por Harry Styles o Katy Perry entre muchos otros
El mundo cada vez está más revuelto y sino que se lo digan a Estados Unidos donde sus habitantes no solo se preocupan por el corona virus sino también un miedo mayor y una gran indignación ha plagado sus calles tras el asesinato de George Floyd a manos de un policía. Su muerte, más la falta de sentimientos y brutalidad de la misma, ha despertado en decenas de miles de personas el sentimiento de lucha causando decenas de manifestaciones por todo el mundo ante la falta de medidas de los gobiernos por los ataques frutos del odio y la xenofobia – fobia y odio hacia los extranjeros o personas de otro color o cultura-.
Ante esto varios son los artistas como Harry Styles, Ariana Grande, Katy Perry, Justin Bieber o Halsey, entre muchos otros, quienes se han ofrecido a pagar la fianza de todas aquellas personas detenidas durante estas manifestaciones como una forma de mostrar su apoyo. Además de que esta última se ha lanzado a las calles a luchar por los derechos de las personas de color y ofrecer su ayuda curando sus heridas en la calle.
En esta lucha entre dos bandos claramente definidos y diferenciados – racista y antirracistas- anónimos y famosos se han unido en una sola lucha pidiendo justicia y exigiendo una respuesta a Donald Trump y que asuma las responsabilidades de las brutalidades policiales.
“Cada día hago las cosas sin miedo porque soy privilegiado, y soy privilegiado cada día porque soy blanco. No ser racista no es suficiente, necesitamos ser antirracistas. El cambio social se promueve cuando una sociedad se moviliza. Me solidarizo con todos los que están protestando”, mantenía el cantante Harry Styles a través de su cuenta de Instagram.
El movimiento “Black Lives Matters” que ha surgido de estas manifestaciones ya se ha extendido por todo el mundo ocasionando miles de protestas y concentraciones exigiendo justicia por todas las personas y en especial por Floyd en EEUU, quién recordemos murió por la presión que ejercía un policía con su rodilla mientras el suplicaba que lo liberara: “Por favor, no puedo respirar”.
I do things every day without fear, because I am privileged, and I am privileged every day because I am white.
Being not racist is not enough, we must be anti racist. Social change is enacted when a society mobilizes. I stand in solidarity with all of those protesting. pic.twitter.com/45MSXAWEJl
La celebración anual que conmemora los disturbios de Stonewall Como cada 1 de junio desde 1969 se dio el pistoletazo de salida al mes del Orgullo LGTBIQ+. Una celebración anual que busca luchar por los derechos homosexuales, bisexuales, transexuales, entre muchos otros, y dejar atrás el lema del odio por uno nuevo de amar a quien quieras. Fue en 1969 cuando a raíz de uno conflictos en el barrio de […]
En un mercado tan competitivo, contar con Driblab reduce el margen de error y ahorra tiempo y dinero a los clubes. Gracias al Big Data, puede adelantarse a sus rivales mediante advanced football analytics. Consulta datos de fútbol en Driblab, cuya misión es ser un motor de innovación en el […]
Comentarios de las entradas (0)