La consejera de Salud de Aragón, Sira Repollés, ha anunciado que las comarcas de La Litera, Cinca Medio y Bajo Cinca tendrán a partir de este lunes las restricciones equivalentes a la fase 2 de la desescalda debido a los nuevos brotes de coronavirus detectados en localidades como Binéfar, Zaidín, Fraga y Monzón, en Huesca.
“Estos casos han multiplicado entre 10 y 20 veces la incidencia en las tres comarcas. No es todavía preocupante para el sistema sanitario, pero sí el aumento de la transmisibilidad en la comunidad. Tenemos que reducir la transmisión aplicando medidas de distanciamiento social y aplicar el régimen establecido en su día para la fase 2”, ha explicado Repollés en rueda de prensa.
La vuelta a la Fase 2 cuenta con limitadas consecuencias prácticas, porque la principal de las restricciones que llevaba aparejada esta fase, no es de obligado cumplimiento en este caso: se permite libremente entrar y salir de esas tres comarcas aragonesas. Eso pese a que las autoridades sanitarias reconocen que no es conveniente visitar esa zona ni que sus habitantes viajen a otras.
“Si las condiciones epidemiológicas exigieran que tuviésemos que tomar medidas más drásticas en el sentido de limitar la movilidad nos dirigiríamos al Estado que arbitraría las medidas oportunas para poder exigir esa limitación de movilidad”, ha asegurado Repollés.
«Se han producido brotes en el entorno laboral de trabajadores agrícolas temporales, tanto en explotaciones como en industrias; siguen apareciendo casos relacionados con brotes previos en otras industrias; y, además, se están dando casos que indican transmisión comunitaria», indican desde el Ejecutivo regional. Es decir, se han detectado de nuevo cadenas de contagio que hacen necesario «poner de nuevo en marcha medidas de prevención y control extraordinarias para disminuir la transmisibilidad de la enfermedad en la población».
Durante el confinamiento, miles de ciudadanos han cometido infracciones, saltándose las normas impuestas por el Gobierno, dejando más de 1,1 millones de sanciones propuestas y más de 9.000 detenidos durante los tres meses que ha estado vigente, según los datos facilitados por las delegaciones del Gobierno. La Policía Nacional y la Guardia Civil, han arrestado entre ambos a 5.280 personas y tramitado más de 622.000 multas. El resto lo hicieron […]
Comentarios de las entradas (0)