DEDICATORIAS:
Ana te quiero Para mi novio Josema , te quiero muchísimo muchísimo , eres el mejor, pero espero de verdad , con todo mi corazon , y deseo con todas mis fuerzas que el betis pierda el siguiente partido Jason A Bruno Mars - It Will Rain I love his song, please play it! Alison F Sabrina Carpenter - Espresso I want to dedicate this song to mi Fiancée Albert

POLÍTICA

LA ÚLTIMA HORA SOBRE LAS MEDIDAS DE LAS AUTONOMÍAS FRENTE A LOS REBROTES DE COVID-19

today13 agosto, 2020 41

Fondo
share close

Canarias prohíbe fumar en la calle e impone el uso obligatorio de mascarillas en los espacios abiertos.

Canarias se une a la medida que protagonizó la Xunta de Galicia de prohibir fumar en espacios abiertos. Esta medida, en Galicia consta de la siguiente normativa: No se podrá fumar en la calle o espacios abiertos al aire libre si no se puede garantizar la distancia de seguridad de dos metros con el resto de personas en todo momento. El presidente de la Xunta de Galicia afirmó que fumar es un factor de transmisión del virus. Esta medida no implica que no se pueda fumar en la calle bajo ninguna circunstancia, si no que se debe respetar cuando no se pueda mantener la distancia social: ««Con carácter xeral en toda Galicia, cando se está nunha rúa e se está circulando entre xente sen poder gardar a distancia de seguridade o lóxico é non poder fumar», expresó el presidente Feijoo.

Tuit de la Xunta de Galicia ilustrativo sobre cómo actuar ante la situación actual.

Gobierno de Canarias ha anunciado la prohibición de fumar en los espacios abiertos bajo las mismas condiciones que en la comunidad gallega. Además, se impone el uso de la mascarilla en cualquier espacio y decreta el cierre del ocio nocturno. Ángel Víctor Torres convocó un Consejo de Gobierno extraordinario el pasado jueves para anunciar estas medidas tras el aumento de los casos registrados de COVID-19 en los últimos días. El presidente advierte que los datos de las islas son favorables pero se han de implementar medidas ya que una gran parte de los casos registrados tienen relación con el ocio nocturno.

Por su parte, el vicepresidente de Extremadura y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José maría Vergeles afirma que no cabe «ninguna duda», ha llegado la segunda ola de coronavirus a Extremadura, tras analizar los casos registrados durante los últimos 14 días, equiparables a las tres primeras semanas de marzo. El Vicepresidente ha anunciado en una rueda de prensa que la comunidad actuará «de forma muy contundente en los próximos días a medida que se vayan detectando brotes y positivos».

En Cataluña, El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado una resolución de la Conselleria de Salud de la Generalitat en la que se elimina la limitación del 50% de aforo en empresas de servicio y comercios de Lleida, que fija como aforo máximo permitido en empresas de servicio y comercios de Lleida, Alcarràs, Aitona, la Granja d’Escarp, Seròs, Soses y Torres de Segre (Lleida).

Aroa López.

Escrito por EDM RADIO

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.