Aleksander Lukashenko ha vuelto a ser elegido presidente de Bielorrusia en las pasadas elecciones del 9 de agosto de este año. Lleva en el mismo puesto desde las elecciones presidenciales de 1994. Sin embargo, desde los resultados electorales, más de 100.000 personas han salido a exigir su dimisión, ya que la legitimidad de los votos se ha puesto seriamente en duda.
La Unión Europea, a su vez, tampoco ha reconocido los resultados de estas elecciones, donde Lukashenko ganó con el 80,2% de los votos.
«Las elecciones no fueron justas ni libres y no cumplieron los estándares internacionales. No reconocemos los resultados presentados por las autoridades bielorrusas».
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo en una rueda de prensa.
Mujeres vestidas de blanco en la manifestación de Bielorrusia. Foto: Getty
Tras el fraude de las elecciones, muchas personas salieron a protestar, siendo unos 6.700 manifestantes arrestados e incluso algunos perdieron la vida. Siendo el objetivo querer controlar las protestas, estas se incrementaron. De esta manera, entra el papel de las mujeres vestidas de blanco.
Manifestaciones en contra del gobierno se han presenciado en las últimas décadas en el país bielorruso, pero el detonante en esta ocasión ha sido la violencia hacia los manifestantes, el sentimiento de engaño en las elecciones y sobre todo las rivales de Aleksander Lukashenko.
Svetlana Tijanovskaya, Maria Kolesnikova y Veronika Zepkalo eran y son las tres rivales del líder ruso, quienes consiguieron movilizar a la gente del país de manera pacífica.
«Nuestra constitución no es para mujeres. Nuestra sociedad no ha madurado lo suficiente como para votar por una mujer».
Aleksander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, a comienzos de este año.
Mujeres vestidas de blanco y con flores en las manos. Así protestaban las mujeres bielorrusas formando cadenas humanas y colocando las flores en los escudos policiales. Como detalle extra, muchas llevaban pulseras blancas en señal de apoyo a Svetlana Tijanovskaya, la principal rival de Lukashenko, que durante su campaña ya promovió como símbolo ir vestida de blanco.
Flores para los polícias en Bielorrusia. Foto: AFP/S.
«Sabemos que Tijanóvskaya –y las mujeres que la respaldan– han lanzado poderosos ejemplos en las últimas semanas y están listas para cambiar para mejor a Bielorrusia. Están listas para tomar un papel crucial en los acontecimientos que están por llegar».
Mujeres en las protestas de Minsk (Foto por Sergei GAPON / AFP) (Foto por SERGEI GAPON/AFP via Getty Images)
El traje blanco en la política, para las mujeres, se ha convertido en un símbolo de poder y resistencia. Hillary Clinton, Alexandra Ocasio y ahora, Svetlana Tijanovskaya se suma a hacer historia llevando un traje blanco.
Svetlana Tijanovskaya. Imagen obtenido del medio Público.
La ventilación de la fábrica tuvo un fallo y expulsó granos de cacao hacia el exterior de la fábrical. Los hechos han tenido lugar en la ciudad de Olten, en Suiza, entre Zúrich y Basilea. El fallo de la fábrica de la localidad y el viento provocaron una lluvia de chocolate por todo el pueblo. Al amanecer, los lugareños encontraron la calle y sus vehículos con una capa de "nieve […]
Por qué los españoles Alakran serían mejor opción que los Leopard para Ucrania? Desde hace unas semanas, las últimas noticias que afirmaban el envío de Leopard para Ucrania ante el empuje de Alemania ha llevado a preguntarse si es tan decisiva la participación de estos modelos en el conflicto […]
Hace pocos días se conocía que la Hacienda Foral de Bizkaia había aprobado el plan de lucha contra el fraude para el presente año. “Una de las principales novedades de esta acción tiene que ver con las anotaciones del LROE - Libro Registro de Operaciones Económicas - al que se […]
Comentarios de las entradas (0)