DEDICATORIAS:
Ana te quiero Para mi novio Josema , te quiero muchísimo muchísimo , eres el mejor, pero espero de verdad , con todo mi corazon , y deseo con todas mis fuerzas que el betis pierda el siguiente partido Jason A Bruno Mars - It Will Rain I love his song, please play it! Alison F Sabrina Carpenter - Espresso I want to dedicate this song to mi Fiancée Albert

ARTE

FRANCIA DEVOLVERÁ UN CUADRO DE GUSTAV KLIMT ROBADO POR LOS NAZIS A UNA FAMILIA JUDÍA

today16 marzo, 2021 166

Fondo
share close

Las investigaciones confirman que la obra fue expoliada en 1938 y que pertenecía a Nora Stiasny, asesinada en un campo de concentración en 1942.

Roselyn Bachelot durante la rueda de prensa en la que anuncia que el Estado francés devolverá el único cuadro de Gustav Klimt que posee y que fue expoliado por los nazi a una familia judía. (AFP)

Roselyne Bachelot, la ministra francesa de Cultura, anunció ayer que el Estado francés va a restituir un cuadro de Gustav Klimt Rosales bajo los árboles – a los descendientes de la coleccionista judía a quien le fue expoliada la obra por los nazis.

El Museo d’Orsay compró el cuadro en 1980 y es la única obra de este autor que posee el Estado francés. El lienzo no puede ser devuelto de forma inmediata, ya que se trata de una obra que forma parte de la colección nacional y está protegida por la ley francesa, por lo que se necesitan varias fases relativas a la normativa del país. Por lo tanto, se promulgará un proyecto de ley que encuadre la cesión de obras que figuran en instituciones públicas.

La propietaria era la coleccionista Nora Stiasny, sobrina de Viktor Zuckerkandl, perteneciente a la burguesía judía austrohúngara, quien fue deportada y asesinada en un campo de concentración en 1942 después de haber sido obligada por los nazis a vender el cuadro. La obra del pintor simbolista fue adquirida en un primer momento por Viktor y Paula Zuckerkandl en 1911, cuando el óleo se llamaba Pommier, y se la regalaron a Nora, quien la guardó hasta que los nazis anexionaron Austria. Años después de haber sido propiedad del Estado francés y haber estado expuesta en el Museo d’Orsay, las últimas investigaciones han concluído que se trata de una obra que fue expoliada en Austria en agosto de 1938.

“Ochenta y tres años después de la venta forzada de la obra, es la realización de un acto de justicia”, defendía la ministra en rueda de prensa.

‘Rosales bajo los árboles’, de Gustav Klimt. (Museoteca)

Francia colabora actualmente con la Comisión por la Indemnización de Víctimas del Expolio y la Fundación por la Memoria de la Shoah, por lo que esta decisión de devolver Rosales bajo los árboles está cargada de un gran valor simbólico. En palabras de la ministra de cultura, “sacar este cuadro de las colecciones nacionales es una decisión difícil, pero es un honor en el cumplimiento de nuestra memoria ante la historia, que responde a nuestro compromiso hacia las víctimas de la barbarie nazi”.

Igualmente, Roselyne Bachelot explicó que, a partir de ahora, solo se interesaría en las obras que hayan entrado legalmente en las colecciones nacionales cuyo origen es cuestionable.

Cristina Pulido Collazos

Escrito por EDM RADIO

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.