Jaume Masiá logró la victoria en la primera carrera del año de Moto3 en Qatar. El novato Pedro Acosta logró un bestial segundo puesto en su debut en el Mundial. Y Binder completó la tercera posición del podio
Masiá triunfa en Qatar (DiarioAS)
Las condiciones eran distintas a los días anteriores: menos calor (28 grados en el asfalto) y mucho más viento (racheado y de unos 30 km/h). Esto traía mucha arena a la pista. Por lo tanto, se abrían más incógnitas.
Darryn Binder aguantó la posición de la pole en la salida, que fue limpia. Rodrigo se pueso segundo. Algo más adelante, se caían Foggia y Dennis Oncu. Guevara le devolvía la pasada a Rodrigo. Otro novato, Acosta, subía vertiginosamente al séptimo.
Por otro lado, los comisarios hacían público que Fenati se había saltado la salida y que era sancionado con pasar por la zona de la ‘Long Lap’ dos veces.
En la curva 6 llegó el primer lío, con una caída múltiple en la que estaban implicados Migno, McPhee, Artigas y Alcoba. Fue Xavi el que se coló en la frenada y provocó los toques en efecto dominó. Probablemente tenga una sanción para la carrera de la semana que viene.
El paso de los giros mostraba que, por culpa del viento, el que salía primero de la última curva llegaba en esa posición a la línea de meta, aunque por muy poco. Luego era superado en la frenada, pero era un detalle interesante para el final de carrera. Otros años era al revés, con lo que había dudas. Dentro de la tensa calma había infinidad de pasadas o hasta toques, como uno en el que Binder llevó fuera, en la recta, a Rodrigo. Por suerte, no hubo caídas.
En las vueltas finales, Sasaki, Acosta, Masiá y Binder llevaban el peso de liderar. Finalmente, Masiá tomó el mando en la curva 1. Sasaki se caía. Jaume tiraba y se llevaba a Acosta, que taponaba a Binder. Ellos tres abrieron algo de hueco y consiguieron subir al podio.
Masiá, el gran triunfador expresó sus sentimientos tras la carrera a DAZN: “Estuve estudiando toda la carrera y vi que el que salía primero, llegaba primero o, al menos sólo te pasaba uno. Mi objetivo es ser regular, estar en el ‘top 5’ en todas las carreras, no cometer errores”.
Por su parte, el novato Pedro Acosta, mostró su tranquilidad durante su debut: “Salí confiado en carrera; el equipo me calmó. Saliendo el 11, había que remontar. Ya en la primera vuelta estaba quinto. Me dije: ‘Relájate y piensa’. Así lo hice. Desde que probé la moto en noviembre me sentí muy bien. Mientras la presión sea por hacer podios, que venga la que sea”, afirmaba en DAZN.
“Que se joda todo lo demás” saldrá a la luz el próximo 14 de mayo y ya se puede reservar su edición en vinilo. Ya se puede reservar la edición en vinilo de Que se joda todo lo demás en la página oficial de Alice Wonder. (Rock Total) Después de varias semanas dando pistas de que su nuevo disco estaba al caer, por fin Alice Wonder ha dado la noticia. […]
¿Eres un fanático del deporte? ¿O, por el contrario, no te consideras una persona especialmente deportiva? ¡Pues, en ambos casos, te recomendamos que pruebes los deportes acuáticos! Son deportes realizados en el agua, que te subirán la adrenalina y harán que te lo pases como un niño. Entre ellos, encontramos […]
Comentarios de las entradas (0)