Las autoridades sanitarias de China han admitido una menor eficacia de sus vacunas contra la Covid-19 y estudian diferentes alternativas para aumentala.
Las vacunas locales de China oscilan entre una eficacia del 50 y el 79% . (Forbes)
Gao Fu, director del Centro de Control y Prevención de Enfermedadesde China, ha admitido que la eficacia de las vacunas de su país “no es muy alta” y ha señalado la necesidad de estudiar alternativas para aumentar la efectividad de los fármacos, como la mezcla de otras dosis inmunizantes o un cambio en las pautas de vacunación.
“Las autoridades tienen que considerar modos de resolver el problema de que los niveles de eficacia de las vacunas existentes no son altos”.
Por su parte, Tao Lina, experto en vacunas, indicaba que “los niveles de anticuerpos generados por nuestras vacunas (chinas) son más bajos que las del ARN mensajero (tecnología utilizada por las dosis de Pfizer y Moderna), y los datos de eficacia también son más bajos”.
Las vacunas producidas localmente en China suponen una eficacia de entre el 50 y el 79%, inferior a la de Pfizer (95%) y la de Moderna (94%), aunque sí tienen mejor capacidad de conservación que estas, ya que no requieren un frío estricto.
Según publicaba el medio hongkonés South China Morning Post, las alternativas para incrementar la efectividad de las vacunas locales serían aumentar la dosis, el número de dosis o el espaciado entre estas, o combinar diferentes vacunas con distinta tecnología.
Por el momento, China ha aprobado cuatro vacunas de uso de emergencia contra la Covid – 19, ninguna de ellas con tecnología ARN mensajero. Las dos vacunas desarrolladas por Sinopharm tienen una eficacia de 79% y 72% respectivamente; la dosis de Sinovac demuestra un 50% de eficacia en prevenir la infección y un 80% en evitar casos que necesiten intervención médica; y la de CanSino cuenta con una eficacia de 75% tras 28 días desde su inyección.
Desde que comenzó a vacunar el año pasado, China ha administrado 161 millones de dosis y su intención es que el 40% de sus 1.500 millones de habitantes estén inmunizados para el mes de junio. Según los expertos, la combinación de vacunas o la inmunización secuencial podría significar el aumento de la efectividad de las dosis para que ese objetivo se logre alcanzar.
Otro de los países que estudian esta posibilidad es Gran Bretaña, que se encuentra actualmente realizando investigaciones para demostrar que puede darse una combinación entre las vacunas de Pfizer-BioNTech y Astrazeneca.
Han pasado 27 años desde que se estrenará la icónica Friends, pero el impacto de la serie a día de hoy sigue siendo imparable a nivel mundial, y ha logrado incluso unir a fans de distintas generaciones que esperan con ansia su regreso. Después de muchos (más bien muchísimos) rumores, por fin, el reencuentro entre los 6 protagonistas es una realidad. En febrero de 2020 se supo que todos ellos […]
Si estás pensando en decorar el cuarto de tu niño o niña, no dejes de visitar la página web de silu.es. Allí encontrarás de todo: desde banderines a nombres y letras, pasando por pinturas, puertas para el ratoncito Pérez... ¡y mucho más! ¿Qué productos ofrecen? Dentro de los nombres y […]
¿Eres un fanático del deporte? ¿O, por el contrario, no te consideras una persona especialmente deportiva? ¡Pues, en ambos casos, te recomendamos que pruebes los deportes acuáticos! Son deportes realizados en el agua, que te subirán la adrenalina y harán que te lo pases como un niño. Entre ellos, encontramos […]
Comentarios de las entradas (0)