La aplicación de reparto a domicilio Glovo sufrió esta semana un hackeo por parte de autores que todavía no han sido identificados. Según la plataforma, los hackers no tuvieron acceso a las credenciales bancarias de los usuarios de la plataforma y han confirmado que el acceso a la interfaz de la aplicación y sus datos se produjo a través de la interfaz antigua del panel de administración.
Glovo, una de las aplicaciones más famosas de reparto de comida a domicilio confirmó este pasado lunes 3 de mayo que sufrió una entrada desconocida en su plataforma que robó los datos de usuarios y repartidores. La voz de alarma se dio cuando el responsable de tecnología y fundador de la empresa de seguridad Hold Security, Alex Holden encontró dichos datos disponibles a la venta en la dark web. Esta parte de internet se caracteriza por ser ilegal y difícil acceso para los usuarios corrientes pues se accede mediante un software distinto al usual.
La compañía de reparto asegura que la información bancaria de los usuarios y repartidos no ha estado expuesto en la dark web aunque si expresan que se tuvo acceso a los datos de IBAN y números de identificación fiscal “un corto período de tiempo”, pero aseguran que los datos relativos a las tarjetas de crédito no se almacenan y por tanto no tuvieron acceso.
“Tan pronto como fuimos conocedores, tomamos medidas de forma inmediata, bloqueando el acceso del tercero no autorizado e implementando medidas adicionales para proteger nuestra plataforma”, ha señalado la plataforma que ha contactado con la Agencia Española de Protección de Datos para poder investigar lo ocurrido y averiguar que paso con el hacker y la aplicación de comida a domicilio.
Comentarios de las entradas (0)