El documento semáforo COVID aprobado el pasado miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud está siendo una problemática entre el Ministerio de Sanidad y los territorios españoles. La normativa propuesta por el Ejecutivo nacional ha pasado de ser una recomendación a una obligación y varias comunidades autónomas se muestran contrarias a acatar lo establecido en la nueva normativa COVID para la hostelería y el ocio nocturno.
Madrid, Andalucía y País Vasco son las tres comunidades que no están dispuestas a cumplir lo aprobado en el pasado Consejo Interterritorial. Las restricciones aprobadas señalan que aquellos territorios que se encuentren en el nivel 3 y 4 de coronavirus no podrán abrir los locales de ocio nocturno ni el interior de la hostelería. De esta forma, las tres comunidades deberían cerrar el interior de los restaurantes, pues mediante su normativa autonómica si estaba permitido que abriesen con la situación epidemiológica actual.
“Por ahora se seguirá cumpliendo la orden del 7 de mayo tras el estado de alarma”, ha señalado el portavoz de la Junta de Andalucía. Unas palabras que ha suscrito la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso que ha expresado que en Madrid se seguirá cumpliendo la normativa autonómica y no la nacional recientemente aprobada con 6 votos en contra y 2 abstenciones.
La ministra de Sanidad ha expresado que espera que todas las comunidades autónomas acaten lo decidido en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y ha descartado ir a los tribunales con aquellas comunidades que se niegan a cumplir lo aprobado en relación al documento semáforo COVID. Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha expresado ante esta idea un contundente “conmigo que no cuenten”.
Mónica Giner González
Comentarios de las entradas (0)