El Alto Representante de la Unión Europea y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha contestado en nombre de todos los países de la UE, al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
El Kremlin envió cartas por separado a los Estados miembros, con el objetivo de que los países contestaran individualmente su posicionamiento frente al conflicto en Ucrania, pero el jefe de la diplomacia europea ha cerrado filas y ha lanzado una respuesta en bloque hacia Rusia.
“He respondido en nombre de todos los estados miembros de la UE a las cartas que recibieron del ministro Lavrov. Las tensiones y los desacuerdos se tienen que resolver a través del diálogo y la diplomacia. Pedimos que Rusia desescale y recule en su acumulación de tropas entorno a Ucrania y en Bielorrusia”.
Josep Borrel, Alto Representante de la Unión Europea y Política de Seguridad, vía Twitter.
Por otro lado, Joe Biden, sigue insistiendo a sus compatriotas que residen en Ucrania que abandonen el país, debido a las crecientes maniobras militares rusas cerca de la frontera. El presidente de los Estados Unidos, sin embargo, ha descartado enviar más soldados, ni siquiera para ayudar en la evacuación de los estadounidenses en caso de invasión.
Joe Biden en una rueda de prensa en 2021.
“Si enviara más soldados significaría una guerra mundial. Cuando los estadounidenses y los rusos empiezan a dispararse, estamos en un mundo muy diferente”,
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.
El Reino Unido aprobó este jueves una enmiendas que le permiten sancionar a empresas estratégicas para Rusia en su territorio. Boris Johnson intenta así, disuadir a Putin de comenzar una invasión en Ucrania, algo que involucrará directa e indirectamente a la OTAN y a toda Europa.
Los acontecimientos se han ralentizado. La respuesta conjunta de la UE demuestra la unidad y fortaleza de Europa, algo que debería tener en cuenta Rusia. Mientras la diplomacia avanza las movilizaciones y prácticas militares siguen su curso.
Antonio Resines fue ingresado en el Hospital Gregorio Marañón el pasado 23 de diciembre, "por una insuficiencia respiratoria aguda secundaria a neumonía Covid bilateral", según el informe médico facilitado por el propio hospital. La hospitalización del intérprete ha durado 48 días en total, de los cuales 36 fueron en estado más grave, ya que se encontraba en la UCI. El 28 de enero fue trasladado a la planta de hospitalización, […]
Comentarios de las entradas (0)