El pasado viernes, 18 de marzo, Marruecos publicó una carta del presidente de España, Pedro Sánchez, al Rey Mohamed VI, donde reconoce la propuesta de autonomía para el Sáhara Occidental como “la base más seria, realista y creíble” para resolver el problema.
En este escrito, Pedro Sánchez calificaría de “serios y creíbles” los esfuerzos de Marruecos con el proceso de descolonización de la ONU, abandonado así la postura española de neutralidad para posicionarse al lado de Rabat. La acogida por motivos médicos del líder saharaui Brahim Ghali sirvió de pretexto a Marruecos para agudizar su ofensiva contra España, que se hizo efectiva con la “invasión” de la frontera española con Marruecos, en Ceuta, por parte de miles de inmigrantes ilegales, que tuvo que ser controlada y sufragada por el Ejército de Tierra.
Migrantes en la costa de la ciudad autónoma de Ceuta. Brais Lorenzo/EFE
El Gobierno de España, califica este cambio repentino como que se “inicia una nueva etapa de la relación con Marruecos” y ya se ha anunciado que Pedro Sánchez y José Manuel Albares, ministro de Exteriores, viajarán a Rabat para “desarrollar una nueva hoja de ruta”. Como se ha podido saber, esta decisión del Ejecutivo se ha hecho a espaldas de los españoles y del Congreso, incluso sin que sus socios de coalición supiesen nada.
Por otro lado, la gran mayoría del hemiciclo, en especial la oposición, han criticado duramente al presidente y piden explicaciones urgentes, porque se ha jugado con la soberanía de España en la sombra. El Partido Popular y Ciudadanos ya han exigido, a través de una petición de comparecencia, que Sánchez explique en el Parlamento el por qué de esta decisión. El nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente de romper con el consenso sobre política exterior, vigente desde hace 40 años. Además, partidos que “supuestamente” son aliados del Ejecutivo, también han pedido su comparecencia.
Una nueva crisis crece dentro del seno del gobierno de coalición, veremos si aguanta tanto desgaste.
La invasión rusa de Ucrania no cesa. El ejército de Putin lleva semanas bombardeando e intentando tomar la capital de país. Kiev está resistiendo de manera titánica, con sus ciudadanos defendiendo los barrios sin ceder un centímetro en cada calle. Por otro lado, en su papel de máximo mandatario, Volodímir Zelenski sigue estableciendo nuevos contactos y alianzas con los principales líderes europeos. El presidente ucraniano sigue implorando ayuda a la […]
¿Ya sabes a dónde viajar esta Semana Santa, o todavía tienes tus dudas? USAatumedida te propone un planazo: viajar a Estados Unidos: el país en el que cualquier viaje es posible. Conoce sus grandes ciudades, sus míticas rutas por carretera, sus increíbles espacios naturales, sus excepcionales playas….. Te prepararán tu viaje […]
Comentarios de las entradas (0)