La lectura de libros electrónicos ha aumentado un 43% desde el inicio de la pandemia
El mercado electrónico se encuentra en pleno auge, impulsado principalmente por la pandemia, y la venta de ‘e-Readers’ (lectores de ‘e-books’). La lectura de los libros a través de los aparatos electrónicos cada vez se ve más normalizada, consiste en llevar una pequeña biblioteca de bolsillo a cualquier lado.
Son dispositivos con conexión a Internet, pero sin interrupciones de mensajes, llamadas o correos electrónicos. Otra de las principales ventajas es la duración de la batería, determinados e-books pueden llegar a durar hasta semanas o incluso meses.
Según datos aportados por el Informe Anual del Libro Digital, la principal distribuidora de contenido digital editorial en lengua española, en 2021 el mercado se mantuvo estable con respecto a la subida registrada en 2020 debido al confinamiento, con un aumento acumulado durante los dos últimos años del 36% a nivel global y del 43% en España.
Libro electrónico
En nuestro país, la cuota de lectura en formato digital está en el 6,3%, aunque si nos centramos en las novedades editoriales, esta cifra asciende hasta el 15%, alcanzando incluso el 40% en casos concretos. Y es que la venta de e-books en 2021 generó 114,8 millones de euros en todo el mundo, de los cuales 75 corresponden España. Estos lectores suelen adquirir los títulos fundamentalmente a través de Amazon, Apple y Google.
Con respecto a lo más solicitado, la ficción sigue liderando el ranking (un 64,8 %), sobre todo la contemporánea (23,5%), la novela policíaca (16,4%) y la novela romántica (10,1%). La no ficción se sitúa en el 28,9% y sobre todo interesa la autoayuda y el desarrollo personal, las biografías y los temas sociales y culturales. En cuanto a la categoría infantil y juvenil sus ventas aumentaron hasta un 6,3%.
Según el informe de Libranda, el e-book sigue siendo entre un 40% y un 60% más barato que el libro de papel.
El autor, Abraham Juárez, debuta con una trama que indaga sobre el misterioso destino de la reina Nefertiti La primera obra del escritor almeriense, Abraham Juárez Berenguel, “La faraona oculta”, una novela que se sumergen en el Antiguo Egipto de la Dinastía XVIII de la mano de célebres monarcas como Tutankamón o Nefertiti, se ha hecho con el Premio Edhasa Narrativas Históricas en su quinta edición. Para el autor, que […]
Comentarios de las entradas (0)