La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentará un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo, para la suspensión cautelar de la ‘Ley Celaá’, el real-decreto del currículo de bachillerato aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez que “presenta una gran carga ideológica”. “Están volando los puentes del pasado, del presente y del futuro y dinamitando el armazón en el que se sustenta la convivencia española”.
“Con este recurso queremos dejar claro que nuestro Gobierno no se va a callar y que va a utilizar todas las herramientas del Estado de Derecho con lealtad, pero con firmeza y va luchar por esta generación para que no hurten del debate político la mayor transformación de la sociedad española para dejarla deformada a medida de gente que odia España, y el edificio cultural que nos hemos dado los países más libres, democráticos y prósperos los occidentales”.
Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Ayuso considera que el Gobierno PSOE-Podemos “busca transformar la sociedad y hacerla a su medida» con el plan de estudios que quieren imponer en el país. “Esta reforma educativa no puede ejecutarse sin un gran debate nacional, sereno, plural, transparente y abierto y donde participen todas las fuerzas cívicas, políticas y culturales».
Valora que con la ‘Ley Celaá’ a las nuevas generaciones «se les está instrumentalizando ante un presente de crisis, de drogas, de adicciones y ante un futuro que está por hacer». Advierte que de implementarse este plan de estudios, quedarán en un «limbo sin futuro» en el que «no sabrán quiénes son y de dónde vienen».
El nuevo plan educativo para el 1º y 2º de Bachillerato impulsado por Sánchez, establece que los alumnos puedan ir a la EBAU con un suspenso. Además, permite pasar de primero a segundo con dos materias sin aprobar, así como obtener el título con una asignación pendiente.
El nuevo currículo establece hasta cinco modalidades de Bachillerato: Ciencias y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales; dos bachilleratos de Artes (uno de Artes Plásticas, Imagen y Diseño y otro de Música y Artes Escénicas); y otro General. Las comunidades autónomas pueden decidir dónde se imparten.
Comentarios de las entradas (0)