El Ayuntamiento de Madrid ya ha activado el protocolo de actuación contra la contaminación por dióxido de nitrógeno. Este fin de semana ya se ha superado en dos estaciones de la zona 1 de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno durante dos horas consecutivas. La previsión para la próxima semana no es favorable, teniendo en cuenta estos datos.
La activación del protocolo de contaminación ha supuesto el límite de la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40 se ha limitado a 70 kilómetros por hora. Esto es así desde el pasado domingo. Debido a este problema, el ayuntamiento ha recomendado en las últimas horas el uso del transporte público a pesar de las restricciones por Filomena. Aquí encontrarás toda la información sobre las líneas que están activas.
A pesar de la recomendación de no usar el coche propio, y debido a las restricciones por el protocolo de contaminación, hoy lunes ya se han producido los primeros atascos de tráfico. Todo ello contando con que los colegios no reabren las puertas hasta el próximo miércoles.
Ha sido Borja Carabante, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad quien ha firmado el protocolo, que estará vigente durante el tiempo que dure el episodio de contaminación. El objetivo principal de este protocolo es mejorar la calidad del aire de la ciudad, para evitar posibles efectos negativos hacia la salud hacia las personas, sobre todo aquellas más vulnerables: infancia, mayores y personas con problemas respiratorios. Por estas personas, la boina madrileña debe disminuir, y ese será el objetivo.
La pregunta es, si no hay coches circulando debido a las nevadas, ¿Por qué hay mas contaminación? La explicación es que un anticiclón invernal ha traído tiempo soleado, además de temperaturas muy bajas y ausencia de viento, de ahí que se disparen las partículas de contaminación. Además, se produce un círculo vicioso de contaminación: la inversión térmica. El aire se mueve continuamente, y esas capas se ordenan en función de su temperatura, las más frías circulan arriba y las más calientes en la parte baja. Si el ciclo se interrumpe, se genera una capa de aire frio en el suelo, deteniendo así el flujo. De esta forma los gases contaminantes se quedan atrapados en las capas más bajas, y se incrementa la contaminación.
Conocer gente nunca fue tan fácil como ahora ya que sin necesidad de moverte de tu casa puedes llegar a una gran cantidad de usuarios en la plataforma The Lonelys. Si quieres hacer amigos con los que poder ir a tomar un café, ir al cine, salir de fiesta, hacer […]
A pesar de ser uno de los jugadores más talentosos del Real Madrid, Marco Asensio parecetener claro que su futuro no está en el club. De hecho, tanto el equipo como el entrenador,Carlo Ancelotti, parecen estar abriendo la puerta para que el jugador se vaya, ya que no estánhaciendo nada […]
Comentarios de las entradas (0)